lunes, 20 de agosto de 2012

"A Man's World"

Analisis de una cancion
James Brown - It's A Man's World

This is a man's world, this is a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl

You see, man made the cars to take us over the road
Man made the trains to carry heavy loads
Man made electric light to take us out of the dark
Man made the boat for the water, like Noah made the ark

This is a man's, a man's, a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl

Man thinks about a little baby girls and a baby boys
Man makes then happy 'cause man makes them toys
And after man has made everything, everything he can
You know that man makes money to buy from other man

This is a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl

He's lost in the wilderness
He's lost in bitterness



Esta canción me hizo pensar mucho en la mirada de la relación entre los sexos masculino y femenino ya que como dice esta canción “This is a man's World… But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl”. Existe la gente que apoya al sexo femenino y otros que apoyan al sexo masculino. Las discusiones son interminables mucha gente discute con la razón de que los hombres son mejores que las mujeres, que las mujeres no pueden vivir sin los hombre y viceversa, las mujeres no saben manjar, los hombre no saben cocinar, y muchas cosas mas. Estos temas siempre llevan un fin sin resolución.

Una mirada mía sobre estos temas es que como dice la canción es que los hombres anteriormente eran la base de la familia al trabajar para poder pagar los gastos y la felicidad de la misma. Hoy en día las mujeres son más independientes y muchas mujeres son muy exitosas y son la base de una familia. Conozco un caso el cual la mujer de una pareja tenia 2 trabajos para mantener su familia constituida por un padre y un hijo. Existen muchas cosas que cambian con el tiempo, se pueden cambiar los roles y modificarse las cosas pero siempre habrá esta rivalidad. Yo apoyo la mirada de cada uno pero existen estos caso que pueden ser injustos. No todos los hombres son sucios, no todas las mujeres son “regaladas”, no todos los hombres son vagos, no todas las mujeres no saben manejar, etc. Al hablar de estos casos las peleas y discusiones se crean. Tenía esta idea en mi cabeza y quería saber q pensaban ustedes sobre los últimos casos de discusión que plantee:

No todos los hombres no son sucios

No todas las mujeres no son “regaladas”

No todos los hombres no son vagos

No todas las mujeres no saben manejar

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

La atmósfera rodea la Tierra y contiene distintos gases que hacen posible la vida en el planeta. Entre ellos, el oxigeno es indispensable para la respiración de los seres vivos; otros como el vapor, el agua y el dióxido de carbono mantiene el calor proveniente del sol y hacen que la temperatura se mantenga en determinados niveles, de modo tal que el planeta no se convierta en un desierto frió. El efecto benéfico que estos gases provocan en la atmósfera recibe el nombre de efecto invernadero.
Pero la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono en niveles mas altos que los deseables origina un problema llamado calentamiento global.
Este fenómeno consiste en el aumento de las temperaturas promedio en todo el planeta, como consecuencia de una mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Esto ocurre debido al gran aumento de la cantidad de gases que despiden las chimeneas de las fabricas de diversas industrias y los vehículos que funcionan con motores de combustión (los que usan nafta o gasoil, entre otros combustibles).
Durante los últimos 100 años, en el planeta, las temperaturas promedio han aumentado alrededor de 0,6 ºC, y se estima que en el futuro seguirán ascendiendo. Este fenómeno puede provocar consecuencias como las siguientes:
  • derretimiento de nieves y glaciares
  • aumento de precipitaciones
  • incremento del nivel del mar
  • extensión de las sequías
File:Global Warming Predictions Map.jpg
Cada ser humano tanto individualmente como en un conjunto de masas debe tratar de aportar aunque sea una pequeña porción de si mismo con el fin de contribuir y solucionar este tema tan delicado ya que es para el beneficio de la humanidad, generaciones futuras y se podría decir hasta si mismo.Creo y pienso que esta bueno conocer aunque sea una pequeña porción de información de este fenomeno que esta latente actualmente y que aparece en diarios, revistas y noticias. El calentamiento global produce un amplio riesgo al planeta en el que vivimos provocando un juego en la subsistencia del ser humano. A su vez, algunos seres humanos son inconscientes de lo que sucede en el mundo o no les importa ya que , en su mayoría, son egoístas y solo piensan en el beneficio de si mismo. Esta  situación hace referencia a una frase que seguro muchos ya la escucharon: el hombre se encarga de su auto-destrucción.

Si pueden miren este vídeo esta bueno para entender un poco mas del tema: http://www.youtube.com/watch?v=ROZJmX73FF4

Nota por: Martina Falcucci

Conexión sin fronteras:

El nacimiento de las redes sociales modificó el modo de vincularse socialmente y, en consecuencia, comercialmente. El hecho de que con solo crearte una identidad web (tu nombre o el que sea) puedas acceder a distintos mercados y a personas con diferentes intereses que estén en cualquier punto del mundo, hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo se multipliquen infinitamente. Además, el mercado global se abre a esa identidad sin ninguna exigencia económica, porque pertenecer a ese mundo sólo implica estar presente en la red. Un cambio que se puede ver es que la existencia de las redes sociales facilitó el desarrollo del marketing personal y la posibilidad de difundir el talento o la actividad que uno tiene o hace. Un caso podría ser el de los artistas plásticos que, antes de internet, dependían de las galerías de arte para hacer conocer su obra. Ahora sus galerías virtuales pueden ser visitadas por gente de cualquier pais sin tener que contar con un presupuesto imposible o con la aceptación de un galerista. El caso de la música, también es un buen ejemplo, porque tanto bandas grandes como chicas pueden mostrar sus trabajos sin depender de discográficas o de recitales. Si bien es un mundo virtual y hay cosas que no se pueden apreciar igual a través de la pantalla que en vivo, es imposible decir que la aparición de las redes sociales no haya beneficiado el empleo de la comunicación y el desarrollo del marketing personal. Sobre todo, teniendo en cuenta que internet también permitió el tele-trabajo.

Anonymous

Voy a hablar del caso argentino con lo ocurrido en estas ultimas semanas, como Anonymous y Sector 404 hackeo la pagina oficial del INDEC. El motivo por el cual sucedió esta operación fue debido a la incoherencia por parte del INDEC al anunciar que un ciudadano puede alimentarse con 6 pesos en todo el día  lo cual es insólito. antes de lo ocurrido con la pagina oficial del INDEC, tambien había sido interrumpida la web de la Cámpora, en julio se empezó a preparar la Operación Quirofano en reclamo a la apertura de las importaciones. la próxima victima de la fuerza que poseen estas organizaciones sera dirigido a la industria minera. 
Pero lo importante no es que este grupo haya podido lograr el hackeo a la pagina, si no que el poder que ellos poseen en sus manos, mas el apoyo de muchas personas que  pueden sera grandes influyentes en la sociedad como algún famoso, comerciante, banquero,y demás. Esto no sucede en la Argentina nada mas si no que ocurre en otros países tambien. Si fuera por ellos podrían dominar el mundo.

Nota por: Martina Falcucci

LA BELLEZA POP O LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LOS CANONES DE BELLEZA

Si uno sale a la calle, una calle cualquiera y en cualquier ciudad del mundo, no va a tardar en ver inmensos carteles con imagenes de chicas o chicos "cancheros" o lo que se considera como "socialmente lindos". Uno pasa por alto que la luz en la imagen tiene algo de irrealidad, que la foto fue retocada con una computadora que le borra las arrugas, le reduce la panza y en el caso de las mujeres les redondea la cola.... Estos chicos de las fotos "ensenan" con sus sonrisas cool que uno puede estar contento si consume el mismo cafe que ellos, o la misma crema antiarrugas, o el ultimo jean de AY NOT DEAD y todas las marcas conocidas. El ojo inocente queda cautivado por la belleza de ese sujeto aparentemente feliz que fue inmortalizado en una imagen de 3 pisos y plasmada en la pared de un edificio. En consecuencia creamos en nuetra cabeza una nueva necesidad que hace un instante no existia, la necesidad de parecernos a ellos. Lo tragico esta no solo en que la publicidad nos muestre un unico camino para llegar a ser asi de felices comprando lo que nos pide, sino que en la proxima cuadra vamos a cruzarnos con otro cartel igual de grande, con un tipo todavia mas cool que nos pide que ademas de lo que ya tenemos necesitamos un nuevo telefono, mejor que el de el vecino, mas rapido y tecnologico.
Como el mercado crece dia a dia, se puede llegar a una sola conclusion: en el intento por acatar lo que la imagen publicitaria nos exige terminaremos perdiendo el camino, nuestros verdaderos anhelos, y la identidad.

Esta crisis en la identidad, bien propia del movimiento moderno y muy relacionado con la maquina no algo ajeno a nosotros por mas negacion que exista, se puede ver incluso en nuestros circulos mas intimos materializandose en siliconas injertas en las tetas, reducciones de narices, inyecciones de botox para ocultar la vejez (una observacion al margen: no se si se dieron cuenta pero casi no hay publicidades con viejos llenos de arrugas, la vejez esta totalmente negada o contrapuesta negada por la imagen publicitaria). En resumen, esta crisis de identidad provocada por la imagen publicitaria y la cultura pop nos lleva a la Deshumanizacion del Cuerpo, y sino miren en que se convirtio Michael Jackson...

De todo esto podemos llegar a aprender algo. La imagen de belleza exigida por los medios de comunicacion en general y la cultura pop no solo es falsa y vacia de contenido, sino que es inalcanzable, destructora, y nos aleja dia a dia de lo que verdaderamente importa. Que es querernos entre nosotros por lo que somos, no por lo que tenemos, y poder aceptar a fin de cuentas que, como dice Shneider "lo que importa es lo de adentro"
Las mujeres y el miedo a tener hijos


Me pareció muy interesante como este video logra plantear los problemas de la actualidad y reflejarlos en el futuro con mucho humor. Tanto el tema de la adolescencia tardia, en la que se muestra a un hombre tirado en su cama e insultando a su mamá (con la que sigue viviendo) porque no hay internet; El tema de la androgeneidad, cuando el chico aparece con siliconas y le reclama a los padres que no lo entienden, y se plantea el tema de la homosexualidad; La pérdida del contacto entre personas, se ve que se saludan sin tocarse; Y también se habla de "un pasado mejor", el cual es un tema de discusión muy latente en todo momento y, bien como dice el video, un "cliché" muy típico.
Así, mås allá del humor y de la forma bizarra en que expresa la perdida de algunos valores, creo que logra crear una visión del futuro al que estamos acercandonos si las cosas en nuestra sociedad siguen así. 

El poder

El término poder tiene múltiples definiciones y usos. Se utiliza para describir la facultad, habilidad, capacidad o autorización para llevar a cabo una determinada acción, así como tambien puede hacer referencia a una mayor fortaleza corporal o intelectual frente a otra persona. 

La pregunta que quiero traer para que podamos discutir y plantear nuestros diferentes puntos de vista es: ¿todos tenemos el poder? Y en el caso de que la respuesta sea sí, ¿Hasta qué punto y de qué manera?
Según mi punto de vista, todos tenemos el poder de tomar decisiones por nosotros mismos, en el caso de que sepamos cuales son las consecuencias de nuestras decisiones. Pero no tenemos el poder para todo, por ejemplo, no todos lideramos una empresa, o tenemos mucho poder económico, o tenemos autoridad sobre otras personas. Sin embargo, tenemos el poder de tomar decisiones por nosotros mismos.
Personalmente considero que el poder es una necesidad personal, poder elegir qué hacemos y cómo lo hacemos. Todo esto depende de nuestra personalidad, ya que en el caso de ejercerlo como influencia para otros, se pueden usar tanto tácticas como la opresión o el castigo, así como sugerencias, consejos o negociaciones.