http://vimeo.com/26851385
En el vídeo se muestra a un chico italiano de 9 años de condiciones de vida precarias. Este habla de muchos temas de la vida como la sexualidad, la guerra, los adultos, la escolaridad, las drogas, etc.
Todo desde un punto de vista "inocente", pero viendo las cosas mas claras que muchos de nosotros. Ya que como el dice los niños pueden ver las cosas como puras y los adultos tienen mas "malicia".
Personalmente me gusto muchísimo lo que dice y estoy de acuerdo con sus ideas, no tengo nada que contradecirle. El chico es muy consciente de si mismo y de todo lo que lo rodea.
lunes, 27 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
Entre y visiten nuestras fotos con Jose! Y si quieren comentar estan bienvenidos!
http://unusualinspiration.blogspot.com.ar/
http://unusualinspiration.blogspot.com.ar/
lunes, 20 de agosto de 2012
Inseguridad ¿una sensación?
En estos últimos tiempos la inseguridad crece día a día y la gente esta cada día mas preocupada. Tenemos que estar atentos a cada movimiento, para salir de nuestras casas, para entrar, mientras caminamos, manejando. Estos son momentos los cuales son claves para que los ladrones nos roben nuestras pertenencias. Cada persona tiene distintas maneras de cuidarse, he escuchado casos de personas las cuales tiene una cartera "de mentira", otras que tienes celulares celulares viejos para no darles el verdadero...¿es necesario llegar a esto? ¿ como se puede vivir con tanta inseguridad?
Tenemos miedo, tenemos miedo a que nos roben, tenemos miedo a que nos violen, tenemos miedo a que nos maten, VIVIMOS CON MIEDO. ¿Pero todo esto es una sensación o es una realidad?
Según dice el diario La Nación, para la Organización Mundial de la Salud, se entiende que existe una epidemia de violencia cuando, en algún lugar, los asesinatos superan anualmente los diez por cada 100.000 habitantes. En nuestra región, esa cifra era ya de 26 por 100.000 en 2008. Desde entonces, la situación parece haberse agravado significativamente.El tráfico de drogas es, en gran medida, responsable directo de esta gravísima situación. Por esto, la mayoría de los asesinatos tienen como víctimas a los hombres. En la Argentina, esa cifra -entre los jóvenes de 18 a 24 años, que son los más vulnerables- es de 28 por cada 100.000 habitantes. De acuerdo con los datos suministrados por Dirección de Seguridad Pública de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Argentina tiene una tasa de criminalidad de 5,3 homicidios por cada 100.000 habitantes. La estadística recoge datos suministrados en 2006, última fecha de la que se dispone información.
Investigando también puede ver que mucha gente a lo que mas le tiene miedo es a la cantidad de policías que hay en la ciudad. Me pregunte como podía ser eso si supuestamente ellos están para "cuidarnos", tediamos que estar mas seguros con ellos presentes, a lo que luego de mis investigaciones pude entender que se debía a la causa de una parte de ellos son corruptos y ayudan a los malhechores, los cubren.
Otro dato que me llamo la atención fue después de ver este video:
¿Como es que la policía tiene miedo a entrar a una villa de emergencia?¿no se supone que ellos tienen mas autoridad ante las personas? ¿como pueden ser manejados? No entiendo como es que las autoridades les dan orden al SAME de no entrar a la 1-11-14, se que es para cuidarlos, pero siendo el estado el mayor poder ¿no pueden hacer nada? ¿ como pueden dejar que una villa de emergencia los pase por encima? Se me ocurre también…¿una de las causas de la inseguridad con la que vivimos, es la droga?¿sabiendo que la 1-11-14 es "el shopping del narco" no hay forma de frenarlo?
Todas estas preguntas/dudas se me generan a raíz de lo que fui investigando y cada ves estoy mas preocupada.Es muy difícil lograr que disminuya la inseguridad en la argentina ,imposible que desaparezca y lo peor seria si esto aumenta como fue aumentando en estos últimos años…
Ojalá se pueda encontrar alguna solución a este problema tan grande el cual todos somos partes y tenemos que convivir con este.
Peter Capusotto y un humor particular
Debido a la
vuelta de Capusotto a la tv, pensé en hacer una nota que analice un poco su
programa.
El programa comenzó
en el 2006 en la Rock and Pop tv, con una duración de 30 minutos donde
Capusotto cumplía la función de presentar los videos de música de bandas poco conocidas.
Luego el tiempo de duración se extendió y el mayor tiempo del programa fue protagonizado
por los personajes que Capusotto fue creando.
El programa usa un humor donde
hace parodia a las actitudes típicas de los argentinos, ya sea de los músicos como
del resto de la sociedad dentro de un contexto musical.
Ahora lo que
yo me pregunto es, ¿cómo es posible que este programa llegue a tener una gran
audiencia con una producción de “dos mangos”? ¿Por qué no hay más programas de
humor en la televisión?
Tanto Diego Capusotto como
Pedro Saborido estaban buscando mostrar algo diferente, algo que reúna el humor
y el rock; dos de las cosas preferidas del adolescente/joven adulto.
Personalmente considero que "Peter
Capusotto y sus videos" es
una producción innovadora, sumamente creativa y popular.
Violencia de género: piden declarar la emergencia
|
|
Dos diputadas y la Asociación de
Abogados porteños impulsan la medida debido al aumento de la cantidad de
denuncias recibidas en el último tiempo. En la Corte Suprema y en la Ciudad
se reciben 50 casos por día
Las últimas denuncias son
estremecedoras. Por un lado, una mujer fue picaneada 4 horas por su ex pareja
en el día de su cumpleaños. Por otro, una grabación refleja como el ex marido
golpea brutalmente a una mujer delante de su hija.
Por este motivo, dos
diputadas junto a la Asociaión de Abogados porteños impulsaron una medida
para que se declare la “Emergencia Nacional” por la violencia de género.
Virginia Linares, legisladora
por el FAP, afirmó: “No podemos permitir que hechos como éstos sigan
ocurriendo. Hay que darle impulso al proyecto de ley para declarar la
Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género, que ya
presentamos en el Congreso. Pretendemos que se implemente cabalmente la ley
26.485 de protección integral para prevenir, erradicar y sancionar la
violencia contra las mujeres, que fue sancionada en 2009. Esta ley contiene
un elenco de políticas públicas integrales que deben ser diseñadas y puestas en
marcha por el Consejo Nacional de las Mujeres, y de las cuales no hemos
visto ninguna aplicación concreta”.
Además, Linares, autora del
proyecto que pide la declaración de emergencia nacional por violencia de
género, agregó: “Cuando una mujer víctima de violencia denuncia, se la debe
proteger a ella y a todo su entorno. Es fundamental trabajar en la
prevención y asistencia, así como en políticas culturales de mediano plazo que
apunten a revertir estereotipos y patrones de machismo y discriminación,
incluso en el propio sistema judicial. Se debe sensibilizar y capacitar a los
operadores del sistema como son los jueces, juezas, fiscales, defensores,
fuerzas de seguridad, quienes muchas veces se ven influenciados por
estereotipos y prejuicios de género dentro de un orden patriarcal que impide
dar cuenta de nuestros derechos”.
En el mismo sentido se
pronunció la diputada, también del FAP, Victoria Donda. “No hay que perder
de vista es que esta es una problemática diaria, cotidiana.
Hace mucho tiempo que venimos insistiendo en la necesidad urgente de activar
las políticas integrales que frenen esta violencia y que se eviten muertes
de mujeres por esta causa”.
Cabe mencionar que en la
Corte Suprema y en la Ciudad se reciben cerca de 50 denuncias por violencia
doméstica por día. “La violencia doméstica es muy particular, a veces
las propias mujeres no sostienen las denuncias. Por eso se deben dictar
políticas sociales, con abogados y psicólogos que las acompañen en el proceso,
viviendas para el después y servicios para sus hijos. El Poder Judicial en
soledad no resuelve nada. Es un problema de la sociedad”, sostuvo
Natalia Gherardi, abogada del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género.
En caso de querer realizar
una denuncia, las mujeres pueden llamar a teléfonos de urgencia o en la Ciudad
pueden llegar a recibir el botón antipánico, que activan cuando el agresor
viola la exclusión. Gonzalo Sansó, de la Oficina de Asistencia a la Víctima del
Ministerio Público Fiscal de la ciudad, aclaró que “en casos graves se pide
un policía en la puerta de la casa, y en más extremos, prisión preventiva.
Estos pedidos hay que hacerlos desde la Justicia Penal, porque la Civil no
prevé sanciones”. En esto, los especialistas también coinciden: “Un hombre
que viola la exclusión de hogar o la restricción de acercamiento y no es
sancionado se siente impune, y refuerza su nivel de violencia”.
Según un informe realizado por ONGs
sobre la situación de la mujer en Argentina,“quedan obstáculos importantes para
que las mujeres tengan acceso pleno a la Justicia. Faltan mecanismos
específicos de reparación a las víctimas de violencia de género, no existen
normas punitivas específicas sobre femicidio. El acceso a la Justicia de
las mujeres que lo necesitan es difícil de lograr”.
Leer este artículo me llevo a abrir los ojos, a ver la
realidad de lo que esta ocurriendo en la sociedad. Si bien ya sabía que los
casos de violencia de género existían, no me imagine que eran tan frecuentes,
hay verdaderamente muchos de estos casos día a día y creo que se debe hacer
algo para cambiarlo.
La violencia de género tiene que ver con “la violencia
que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo” ya sean malos tratos de
la pareja, agresiones físicas o sexuales de extraños y demás. Abarca todos los
actos mediante los cuales se discrimina, ignora, somete y subordina a las
mujeres en los diferentes aspectos de su existencia. Esto afecta su libertad,
dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o física.
Esta agresión puede ser física es decir, que se dejen
huellas externas, también puede ser psíquica la cual aparece siempre que hay
otro tipo de violencia, un ejemplo puede ser amenazas, humillaciones, etc. Yo
creo que la psíquica es la que más se sufre, ya que aunque no deje huellas
externas, causadas por golpes, patadas, puñetazos entre otras, es la que deja
una huella que no se puede borrar en la mente. Por último esta la violencia
sexual en la cual hay presiones físicas y psíquicas, pero se distingue de la
violencia física ya que el objeto es la libertad sexual de la mujer.
Existen distintos tratamientos para las mujeres que
fueron agredidas pero en realidad lo que hay que lograr es que esto no ocurra
más, es por eso que también se conocen algunas prevenciones tales como que haya
un cambio en las relaciones entre hombres y mujeres.
Amí personalmente me parece extraño esta situación ya que
se supone que las mujeres cada vez son mas independientes, entonces me parece
que es una patología personal del agredido y del agresor. Para que esto no
llegue mas lejos, yo creo que cuando cualquier familiar advierte un signo de
este maltrato debe mandar a las personas a que sean psicoanalizadas para que
puedan romper con esta difícil relación.
La educación
¿Qué es lo que se aprende en el colegio? ¿para qué nos
educan realmente? Muchos se preguntan “¿Para qué ir al colegio si después no me
acuerdo nada de lo que en un momento me enseñaron?” Es muy simple esto es porque aunque
vamos al colegio para aprender matemática, historia, geografía y demás es decir
que aprendemos cosas nuevas desde el lado académico, también aprendemos valores
mucho más importantes que nos van a servir en la vida, en nuestro futuro ya
sean las responsabilidades, el respeto, la competencia sana, el trabajo en
equipo. El colegio es solo una practica de lo que después va a ser nuestras
vidas cuando nos egresemos y tengamos un trabajo, la diferencia es que en el
colegio hay que cumplir con todas las tareas, tener responsabilidades y como
“premio” tenemos una nota numérica que nos va ayudar a pasar de año. En cámbio
en “la vida real” nuestro objetivo será trabajar para poder ganar dinero para
nuestra subsistencia
y, dependiendo del caso, nuestra familia.
Ademas el colegio es un ámbito social en el que en
definitiva aprendes cuestiones de convivencia social, a respetar opiniones
diferentes y también nos abre las puertas a el conocimiento de determinadas
materias que si no fueramos al colegio ni siquiera sabríamos que existen, nos
da la oportunidad de aprender cosas que nos pueden servir para el futuro.
El colegio complementa la educación que viene de nuestra
familia ya que pasamos la mayor parte del día allí, junto a maestros y alumnos.
Las Influencias
¿Por qué dejamos que otros influyan en nuestras vidas?
Todos queremos ser seres independientes pero es cierto que también
nos dejamos influenciar demasiado por lo que alguien dice de nosotros.
¿Será que actuamos asi para no sentirnos rechazados por la
sociedad?
Es como si existiera un miedo a que la otra persona juzgue
de mala manera lo que uno hace o como se viste o su forma de actuar, lo que es
algo que no parece muy positivo porque dejaríamos de ser personas
independientes y pasaríamos a depender
de nuestros influenciadores.
Por lo general nos dejamos influenciar por nuestros amigos,
que son las personas que mas cerca están de nosotros y quizás actuamos de
cierta forma por miedo a perderlos. Igualmente no creo que esta sea la forma de
mantener una amistad, se supone que se basa en respetar las ideas del otro también.
Aunque cueste, no deberíamos dejarnos influenciar por el
resto para poder encajar en una sociedad, si no que cada uno debe ser como es
pero para eso hay que conocerse a uno mismo previamente y lo mas importante,
tenerse confianza. Casi siempre cuando
tenemos alguna duda o conflicto recurrimos a los mas cercanos en busca de
ayuda, estos serian familiares o amigos y ellos te darán una opinión sobre lo
que quizás ellos harian pero uno debe aprender a tomar sus propias decisiones y
actuar de acuerdo a nuestro propio criterio. Pero aun asi nos encontramos
buscando la constante aprobación de las personas que nos rodean.
La necrofilia
Hace unos días hablando con una amiga me contó sobre una conocida de ella quien había pasado por un momento horrible en su vida. Resulta que la chica salió a un boliche con sus amigas y conoció a un chico el cual estuvieron y se pasaron sus teléfonos, al los días a esta chica le sale un herpes, decide ir al medico para ver que crema ponerse y este al investigar el herpes descubre que este tenia una célula que solamente se encontraba en gente muerta. Parece ser que si un medico encuentra un caso así debe ir a la policía y denunciarlo, entonces, hablo que la chica, le comento, ella no entendía nada pero igualmente decide ir a la policía con el medico y sus padres. En la policía ella cuenta que estuvo con este chico del boche y que piensa que de ahí le salió ese herpes. Ella tenia el teléfono celular de este hombre, por lo tanto la policía le dece que le mande un mensaje y que arreglen en encontrarse en un bar. Ella lo hace, recibe la respuesta del chico quien le contesta por si y arreglan hora y lugar. Esta chica no iba a ir sola por su puesto, fue con la policía, y es esta que le da orden de ir a su casa para allanarla. Cuando la policía investiga su casa en esta encuentra dos cuerpos muertos. Actualmente este hombre esta en la cárcel y luego de pericias psicológicas descubren que este hombre es necrofilico.
Cuando mi amiga me contó esta historia quede totalmente impresionada, primero por que no podía creer que existiera esa enfermedad y segundo por que pensé que eso le puede pasar a cualquiera.Por eso decidí contar esta historia acá, para tomar conciencia ya que capas no es muy conocida esta enfermedad.
Creo que como vivimos hoy en día muchas mujeres confían en hombres que conocen ese mismo día y con la inseguridad y el peligro que hay en la actualidad hay que tomar conciencia y no estar con gente extraña aunque parezca de lo mas confiable.
Para los que no saben, la necrofilia es una parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres,es el acto sexual con un ser sin vida, o lo que es lo mismo, muerto. Este curioso acto es considerado pecado mortal por la iglesia católica. La realización de este acto puede llevar a la excomulgacion. Es más común en los hombre que en las mujeres , ya que es relativamente complicado que un hombre tenga una erección después de muerto.
Aunque suene poco creible hay diferentes tipos de necrofilia, estas son:
Necrofilia entre humanos: Es la más común y simplemente consiste en que alguna persona que está tocada de la cabeza, busca a otras personas que hayan fallecido para poder montarselo con sus cadáveres
Necrofilia desesperada: Se suele dar en personas con poca fuerza de voluntad y trastornados mentales que, al no poder aplacar su sed de vicio, van al cementerio más cercano y abren la primera tumba que encuentren para realizar el acto sexual con el muerto de dentro.
Necrofilia animal: Es una de las más raras y asquerosas y consiste, al igual que en el primer tipo de necrofilia, en que algún animal no humano busca a otro animal que haya muerto para disminuir su nivel de testosterona y de paso matar el rato.
Necrofilia mixta: Es el tipo de necrofilia más asqueroso que existe y es una mezcla entre zoofilia y la necrofilia común. En este último caso es una persona completamente trastornada y perturbada la que busca el cadáver de algún pobre e indefenso animal para hacer vaya usted a saber qué clase de perversidades. Un ejemplo notorio es el de la princesa Elise con Sonic the Hedgehog (en serio)
Necrofilia premeditada: Este caso es sólo frecuente entre enfermos con ansias de sexo. Consiste en que la persona que desea practicar la necrofilia llama a sus colega del este para que maten a una persona y encubran el crimen, para que el cliente pueda realizar el acto sexual tranquilamente y sin interrupciones por parte de los curiosos.
Semi-necrofilia: Extraño suceso que ocurre de vez en cuando y sólo en hombres de avanzada edad, que mientras están follando realizando el acto sexual les da un paro cardíaco, pero continúan como si nada. Este hecho suele estar potenciado por el uso de faramacos como la Viajar y lo normal es que al señor haya que llevarlo al hospital hecho polvo, al acabar el polvo.
Zombie-necrofilia Consiste en tener sexo con muertos vivientes descomponiéndose. El sonido producido durante la cópula es bastante desagradable. Tiene la ventaja de que no es necesario buscar un agujero previamente existente para realizar la penetración.
El hecho de practicar la necrofilia implica tener un cierto defecto mental,se puede saber cuan loco esta el paciente dependiendo de el tiempo que lleva muerta la víctima.
- De 1 a 2 años muerto: El agresor está loco.
- De 2 a 4 años muerto: El agresor está muy loco.
- De 4 a 8 años muerto: El agresor está muy loco y/o es incapaz de percibir olores.
- De 8 a 10 años muerto: Hay que amarrarlo y/o castrarlo químicamente.
- De 10 a 12 años muerto: Hay que amarrarlo, castrarlo y/o si es posible encerrarlo dejarlo fuera de la socieddad.
- De 12 a 15 años muerto: Tiene que ir de cabeza a un internado para locos peligrosos.
- Más de 15 años: El muerto debe convertirse en santo [por no haberse descompuesto el cuerpo (es un milagro de dios)
¿ Como saber si alguien es necrofilo?
Por lo general estos centre ciertas características como, ponerse muy contento o excitado en los entierros, cuando llegan a sus casas preguntan si alguien murió, cuando van a cazar se aseguran varias veces de que el animal este muero, cuando hablan de muertes dicen que es algo bueno y natural como el sexo.
Creo que es un tema bastante fuerte, pero creí que era interesante y me pareció que siendo un caso conocido de una chica de unos dos años mas que nosotros podría llegar a nosotros mas y ayudarnos, para tomar conciencia de esto, que es algo nuevo, por lo menos para mi y no se si para algunos mas y algo que le puede pasar a cualquiera.
"La ideología"
En esta nota voy a emplear un poco el tema de lo que estamos viendo en la materia, ya que ademas me pareció muy interesante para centrarme específicamente en esta palabra debido a que se pueden llegar a crear distintas opiniones e ideas.
Principalmente la ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza en un sentido el pensamiento de una persona, una colectividad o una época. Además se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas. La ideología tiende a conservar o a transformar el sistema social, económico, político o cultural existente como bien estuvimos debatiendo y hablando las últimas clases, la idea de que uno conserva sus creencias dependiendo en la cultura y la sociedad que fue creciendo desde pequeño.
Por otro lado tenemos a Karl marx expresando que la ideología es el conjunto de ideas cuya relación con la realidad es menos importante que su objetivo (evitar que los oprimidos perciban su estado de opresión). Por eso Marx afirma que la ideología genera una "falsa conciencia" sobre las condiciones materiales de la existencia del hombre.
En este sentido, podríamos llegar a que la ideología es una "herramienta de control social" para despojar al ser humano de su libertad, transformándolo en parte de una masa manipulable. Esta sería una forma exagerada para expresar el significado de esta palabra, pero en definitiva la ideología de las personas lleva a ésta a un alejamiento de la libertad lejos de la verdad de las cosas. Igualmente con esta afirmación no estoy queriendo decir que la ideología sea mala, nada que ver pero si es muy compleja y hay que saber manejarla ya que no es algo tan simple como parece, porque en definitiva esa persona debido a ese pensamiento u doctrina que lleva en el por mucho tiempo prohíbe durante su vida miles de cosas que luego tal vez se puede arrepentir, y allí no habría vuelta atrás.

Para concluir, se podría debatir mucho el tema de la ideología ya que es muy compleja y requiere de muchisimo conocimiento e información. Todos somos libres de llevar nuestra ideología ya sea de creencias religiosas como cualquier tipo de pensamiento u acción, lo que si creo es que las personas deberían llevar esta ideología y conservarla en tal punto que sepa lo que esta "llevando" ya que tal vez esa persona la adquirió de muy pequeña, y luego se da cuenta que no es lo que éste hubiese creído u llevado a cabo.
Usa Protector Solar
Pueden leer mi refleccion primero y despues ver el video o viceversa.
http://www.youtube.com/watch?v=XNWc1WnqtiQ
Este video puede llegar a ser uno de esos cuantos que hablan de la vida, que hay que disfrutarla y demás. En mi caso este tipo de video me dejo pensando. Las imágenes y la música muestran un clima de tranquilidad y reflección sobre lo que dice. Resumiendo parte del mismo dice que hay que aprovechar la vida ya que no dura para siempre.
Una de las ideas básicas del video es que la gente debe aprovechar su juventud y belleza, que en algunos momentos uno mismo se debe arriesgar en la decisión de ideas y acciones. Muesta la verdad de las cosas que no siempre todo el justo, pero trata de sacar el lado bueno de ella.
Afirma que en la vida se debe bailar, ya que el cuerpo es muy importante. Relajarse y disfrutar, estirarse ya que no vamos a tener el mismo cuerpo que tenemos hoy en día como lo vamos a tener el unos años. Cantar. Tener relación co la familia ya que algo muy importante en tu vida. Prender a aceptar algunas de las cosas, los precios siempre siempre serán altos, los políticos siempre serán mentiroso, y sobre todo que envejecerás.
A mi me gusto por estas ideas y la mirada de la vida. Espero que les haya gustado tanto como a mí.
Policias en chubut
Un grupo de la policia de chubut se autocomboco y esta de paro reclamando el mismo salario que un policía de la federal. La función de uno y otro es similar o igual lo único que cambia es el sueldo. Un policía de la policía federal cobra 4700 y en cambio en la provincia 2700. Aunque es muy difícil mantener a una familia tanto con 2700 y 4700.
El encargado de mantener el orden,es la gendarmeria, la fuerza que se encarga de las fronteras y no de cuidar la provincia. En cada conflicto de la policía se encarga o prefectura encargada del agua o gendarmeria lo que en mi opinión no tendira que ocurrir.
La solución obviamente es el incremento del sueldo porque una persona que cuida tu seguridad no puede ganar ese misero sueldo. Las personas que se encargan de cuidar a la población tanto policía como médicos tienen uno de los salarios mas bajos.
Hay casos de estos por todo el pais y todos por el sueldo que tienen, en todos los casos mandan a la gendarmeria y no es lo que se tiene que hacer.
Critica al sistema mediante el arte
El artista compara este principio con nuestra economía y desarrollo tecnológico, llegando al punto que somos una sociedad no sustentable. Este no habla de revolución alguna, ni de partidos políticos o sus ideas, solo da un hecho y lo acompaña con música e imágenes visuales sobre violencia, la bolsa de mercados en decadencia, y hombres corriendo en un bosque después de la destrucción de el mundo como se lo conoce.
El hombre nuevo
Primero quiero poner en claro como ocurre la evolución en
una especie. Un ambiente se ve afectado y un grupo de animales de alguna forma
se adapta a este nuevo ambiente para subsistir, sus antepasados se ven más
débiles dentro del nuevo ambiente y por causas naturales o por los nuevos
descendientes la primera especie desaparece.
El último registro importante de evolución en el ser humano
se produjo cuando desarrollamos nuestra inteligencia y postura bípeda. Desde ahí yo considero que la capacidad del
ser humano para adaptarse a un ambiente se produjo en su cultura o gracias a la
tecnología. Bueno, a partir del desarrollo en nuestro cerebro desarrollamos la
consciencia humana, y con la
comunicación se desarrolla algo llamado la consciencia colectiva. Y hasta ahora
el ser humano no se vio limitado evolutivamente, ya que con su inteligencia
pudo superar al ambiente. Pero hoy el ambiente está siendo modificado por el
mismo humano, y sobre todo la forma en la cual el ser humano se comunica con
este ambiente.
El ser humano llego a un punto en el que se ve desafiado por
consecuencias de su propia evolución y se ve responsable de encargarse de
asuntos como el control del
crecimiento de la población, la eliminación de las desigualdades
socioeconómicas, el mantenimiento de un desarrollo sostenido y viable y la
conservación de hábitats naturales y de especies, etc. Pero mi foco no está
en los problemas ni cómo superarlos, más bien en como el ambiente está
superando al ser humano regular y lo está forzando a cambiar su forma de pensar
en general. Quiero decir que las últimas generaciones humanas están creciendo
bajo un nuevo tipo de consciencia singular, y colectiva, dentro de la cual la comunicación
es casi instantánea y hasta se afirma que las redes de comunicación humanas en
el planeta son similares a las conexiones cerebrales. Creo que la humanidad ya entro en un nuevo
proceso de evolución radical, pero no sabría decir cuáles serán exactamente las
consecuencias. También está claro que es un grupo de humanos el que entra en
esta nueva consciencia limitando a otro grupo de humanos a la supervivencia.



Etiquetas:
Creencias,
Medios de comunicación,
Tecnologia
17 de Agosto
Muchas veces en el año existen días que son feriados, pero ¿realmente sabemos porque es un día donde se suspende toda actividad, colegio, trabajo, negocios, etc en el país?. Muchas veces diferentes personas nos preguntan porque es feriado y no sabemos que decir, no nos acordamos o simplemente no nos importa. El Viernes pasado, 17 de Agosto, fue un día importante para la patria ya que se conmemora en Argentina el aniversario de la muerte del General José de San Martín.
Su imagen también se encuentra en billetes, monedas y estampillas. Ademas, en los actos escolares generalmente lo recordamos con esta canción:
El general
Jose San Martin es un personaje central
en la historia de la independencia americana. Nacio en Yapeyu, provincia de
Corrientes el 25 de
febrero de 1778. Se formo como militar en España y regreso a nuestro país para
liberarlo. Con un gran ejercito, cruzo los Andes porque, para aegurarse de la emancipación
de nuestra patria, tuvo que liberar
tambien Chile y Peru. El libertador murio en Francia, en 1850. Sus restos fueron repatriados en 1880 y hoy se
encuentran en el mausoleo de la
Catedral de Buenos Aires.
Monumento a San Martin en la Ciudad de Buenos Aires |
En casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con el nombre de San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su nombre (incluso, en 1951 fue inaugurada una estatua de él en el Central Park de Nueva York).
San Lorenzo (marcha)
-
- Febo asoma; ya sus rayos
- iluminan el histórico convento;
- tras los muros, sordos ruidos
- oír se dejan de corceles y de acero.
-
- Son las huestes que prepara
- San Martín para luchar en San Lorenzo;
- el clarín estridente sonó
- y la voz del gran jefe
- a la carga ordenó.
-
- Avanza el enemigo
- a paso redoblado,
- al viento desplegado
- su rojo pabellón. (bis)
-
- Y nuestros granaderos,
- aliados de la gloria,
- inscriben en la historia
- su página mejor. (bis)
-
- Cabral, soldado heroico,
- cubriéndose de gloria,
- cual precio a la victoria,
- su vida rinde, haciéndose inmortal.
-
- Y allí salvó su arrojo,
- la libertad naciente
- de medio continente.
- ¡Honor, honor al gran Cabral! (bis)
Anonymous, somos legion
Cuando estaba por la mitad de la nota, vi que Fermin habia publicado sobre Anonymous Argentina, por eso quiero aclarar que voy a hablar de este movimiento en el mundo y su historia.
"Anonymous [əˈnɒnɪməs] (Anónimo o Anónimos en castellano) es un seudónimoutilizado mundialmente por diferentes grupos e individuos para —poniéndose o no de acuerdo con otros— realizar en su nombre acciones o publicaciones individuales o concertadas.
desde el 2008 Anonymous se manifiesta en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones, entre ellas, Scientology, servicios públicos, consorcios con presencia global y sociedades de derechos de autor. En sus inicios, los participantes actuaban solamente en Internet, pero entretanto desarrollan sus actividades también fuera de la red. Entre otros medios de acción de Anonymous, se cuentan las manifestaciones en las calles y los ataques de hackers."
Wikipedia
Anonymous no tiene jerarquia, ni institucion y muchos impostores, por eso se hace dificil reconocer las noticias reales de las ficticias. Esto se vio ayer cuando Anonymous Argentina declaro que una pagina utilizando su respectivo seudonimo habia sido creado por el Gobierno de este pais. Aca se puede visualizar la web falsa http://anonymousargentina.com/
Los metodos de manifestacion de este movimiento son pacificos y apoya a otros movimientos como Wikileaks cuyo lider, Assange, esta siendo, segun el, injustamente juzgado en Suecia.
http://www.publico.es/internacional/441205/anonymous-tumba-la-web-del-ministerio-de-justicia-britanico
Anonymous es una manifestacion en descontento con nuestra sociedad.
Estos dos videos les serviran para ver que es Anonymous y sus ideas.
Lema de anonymous
"Anonymous [əˈnɒnɪməs] (Anónimo o Anónimos en castellano) es un seudónimoutilizado mundialmente por diferentes grupos e individuos para —poniéndose o no de acuerdo con otros— realizar en su nombre acciones o publicaciones individuales o concertadas.
desde el 2008 Anonymous se manifiesta en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones, entre ellas, Scientology, servicios públicos, consorcios con presencia global y sociedades de derechos de autor. En sus inicios, los participantes actuaban solamente en Internet, pero entretanto desarrollan sus actividades también fuera de la red. Entre otros medios de acción de Anonymous, se cuentan las manifestaciones en las calles y los ataques de hackers."
Wikipedia
Anonymous no tiene jerarquia, ni institucion y muchos impostores, por eso se hace dificil reconocer las noticias reales de las ficticias. Esto se vio ayer cuando Anonymous Argentina declaro que una pagina utilizando su respectivo seudonimo habia sido creado por el Gobierno de este pais. Aca se puede visualizar la web falsa http://anonymousargentina.com/
Los metodos de manifestacion de este movimiento son pacificos y apoya a otros movimientos como Wikileaks cuyo lider, Assange, esta siendo, segun el, injustamente juzgado en Suecia.
http://www.publico.es/internacional/441205/anonymous-tumba-la-web-del-ministerio-de-justicia-britanico
Anonymous es una manifestacion en descontento con nuestra sociedad.
Estos dos videos les serviran para ver que es Anonymous y sus ideas.
We are Anonymous. We are Legion. We do not forgive. We do not forget. Expect us! |
El Gran Buenos Aires
El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es la aglomeración integrada por la capital federal del país (la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y 24 partidos de la provincia de Buenos Aires, que forman el con urbano bonaerense. El AMBA también es denominado Gran Buenos Aires. Comúnmente se divide a los partidos de Gran Buenos Aires según los puntos cardinales en los que se ubican respecto de la Capital Federal: Sur, Norte y Oeste.
Se considera aglomeración primada de un territorio a aquella cuya cantidad de población supera en mas el doble a la segunda ciudad en numero de habitantes. En la Argentina, la aglomeración primada es el Gran Buenos Aires. De acuerdo con los resultados del ultimo censo nacional, viven allí mas de 11.000.000 de personas, unas ocho veces mas que en el Gran Córdoba.
En una aglomeración urbana se desarrollan múltiples intercambios. Gran parte de los habitantes de las localidades que integran una aglomeración se trasladan diariamente de una ciudad a otra para trabajar, estudiar, realizar tramites o participar en actividades culturales. Es por eso que el territorio de una aglomeración esta atravesado por avenidas, autopistas y vias de ferrocarril, por donde circulan diversas lineas de transporte.
A lo largo de las ultimas dos décadas, los censos de población indican que en el Gran Buenos Aires disminuyo la cantidad de habitantes que viven en la Capital Federal y los partidos mas próximos a esta, mientras que en los partidos mas alejados la población aumento. Por ejemplo, en el partido de Florencio Varela la población aumento el 36,9% mientras que en el partido de Avellaneda, lindante con la Capital Federal, la cantidad de población disminuyo alrededor del 5%.

Se considera aglomeración primada de un territorio a aquella cuya cantidad de población supera en mas el doble a la segunda ciudad en numero de habitantes. En la Argentina, la aglomeración primada es el Gran Buenos Aires. De acuerdo con los resultados del ultimo censo nacional, viven allí mas de 11.000.000 de personas, unas ocho veces mas que en el Gran Córdoba.
En una aglomeración urbana se desarrollan múltiples intercambios. Gran parte de los habitantes de las localidades que integran una aglomeración se trasladan diariamente de una ciudad a otra para trabajar, estudiar, realizar tramites o participar en actividades culturales. Es por eso que el territorio de una aglomeración esta atravesado por avenidas, autopistas y vias de ferrocarril, por donde circulan diversas lineas de transporte.
![]() |
autopista de gran importancia en el flujo automotor |
"A Man's World"
Analisis de una cancion
James Brown - It's A Man's World
This is a man's world, this is a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl
You see, man made the cars to take us over the road
Man made the trains to carry heavy loads
Man made electric light to take us out of the dark
Man made the boat for the water, like Noah made the ark
This is a man's, a man's, a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl
Man thinks about a little baby girls and a baby boys
Man makes then happy 'cause man makes them toys
And after man has made everything, everything he can
You know that man makes money to buy from other man
This is a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl
He's lost in the wilderness
He's lost in bitterness
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl
You see, man made the cars to take us over the road
Man made the trains to carry heavy loads
Man made electric light to take us out of the dark
Man made the boat for the water, like Noah made the ark
This is a man's, a man's, a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl
Man thinks about a little baby girls and a baby boys
Man makes then happy 'cause man makes them toys
And after man has made everything, everything he can
You know that man makes money to buy from other man
This is a man's world
But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl
He's lost in the wilderness
He's lost in bitterness
Esta canción me hizo pensar mucho en la mirada de la relación entre los sexos masculino y femenino ya que como dice esta canción “This is a man's World… But it wouldn't be nothing, nothing without a woman or a girl”. Existe la gente que apoya al sexo femenino y otros que apoyan al sexo masculino. Las discusiones son interminables mucha gente discute con la razón de que los hombres son mejores que las mujeres, que las mujeres no pueden vivir sin los hombre y viceversa, las mujeres no saben manjar, los hombre no saben cocinar, y muchas cosas mas. Estos temas siempre llevan un fin sin resolución.
Una mirada mía sobre estos temas es que como dice la canción es que los hombres anteriormente eran la base de la familia al trabajar para poder pagar los gastos y la felicidad de la misma. Hoy en día las mujeres son más independientes y muchas mujeres son muy exitosas y son la base de una familia. Conozco un caso el cual la mujer de una pareja tenia 2 trabajos para mantener su familia constituida por un padre y un hijo. Existen muchas cosas que cambian con el tiempo, se pueden cambiar los roles y modificarse las cosas pero siempre habrá esta rivalidad. Yo apoyo la mirada de cada uno pero existen estos caso que pueden ser injustos. No todos los hombres son sucios, no todas las mujeres son “regaladas”, no todos los hombres son vagos, no todas las mujeres no saben manejar, etc. Al hablar de estos casos las peleas y discusiones se crean. Tenía esta idea en mi cabeza y quería saber q pensaban ustedes sobre los últimos casos de discusión que plantee:
No todos los hombres no son sucios
No todas las mujeres no son “regaladas”
No todos los hombres no son vagos
No todas las mujeres no saben manejar
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La atmósfera rodea la Tierra y contiene distintos gases que hacen posible la vida en el planeta. Entre ellos, el oxigeno es indispensable para la respiración de los seres vivos; otros como el vapor, el agua y el dióxido de carbono mantiene el calor proveniente del sol y hacen que la temperatura se mantenga en determinados niveles, de modo tal que el planeta no se convierta en un desierto frió. El efecto benéfico que estos gases provocan en la atmósfera recibe el nombre de efecto invernadero.
Pero la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono en niveles mas altos que los deseables origina un problema llamado calentamiento global.
Este fenómeno consiste en el aumento de las temperaturas promedio en todo el planeta, como consecuencia de una mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Esto ocurre debido al gran aumento de la cantidad de gases que despiden las chimeneas de las fabricas de diversas industrias y los vehículos que funcionan con motores de combustión (los que usan nafta o gasoil, entre otros combustibles).
Durante los últimos 100 años, en el planeta, las temperaturas promedio han aumentado alrededor de 0,6 ºC, y se estima que en el futuro seguirán ascendiendo. Este fenómeno puede provocar consecuencias como las siguientes:
Pero la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono en niveles mas altos que los deseables origina un problema llamado calentamiento global.
Este fenómeno consiste en el aumento de las temperaturas promedio en todo el planeta, como consecuencia de una mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Esto ocurre debido al gran aumento de la cantidad de gases que despiden las chimeneas de las fabricas de diversas industrias y los vehículos que funcionan con motores de combustión (los que usan nafta o gasoil, entre otros combustibles).
Durante los últimos 100 años, en el planeta, las temperaturas promedio han aumentado alrededor de 0,6 ºC, y se estima que en el futuro seguirán ascendiendo. Este fenómeno puede provocar consecuencias como las siguientes:
- derretimiento de nieves y glaciares
- aumento de precipitaciones
- incremento del nivel del mar
- extensión de las sequías
Cada ser humano tanto individualmente como en un conjunto de masas debe tratar de aportar aunque sea una pequeña porción de si mismo con el fin de contribuir y solucionar este tema tan delicado ya que es para el beneficio de la humanidad, generaciones futuras y se podría decir hasta si mismo.Creo y pienso que esta bueno conocer aunque sea una pequeña porción de información de este fenomeno que esta latente actualmente y que aparece en diarios, revistas y noticias. El calentamiento global produce un amplio riesgo al planeta en el que vivimos provocando un juego en la subsistencia del ser humano. A su vez, algunos seres humanos son inconscientes de lo que sucede en el mundo o no les importa ya que , en su mayoría, son egoístas y solo piensan en el beneficio de si mismo. Esta situación hace referencia a una frase que seguro muchos ya la escucharon: el hombre se encarga de su auto-destrucción.
Si pueden miren este vídeo esta bueno para entender un poco mas del tema: http://www.youtube.com/watch?v=ROZJmX73FF4
Si pueden miren este vídeo esta bueno para entender un poco mas del tema: http://www.youtube.com/watch?v=ROZJmX73FF4
Nota por: Martina Falcucci
Conexión sin fronteras:
El nacimiento de las redes sociales modificó el modo de vincularse socialmente y, en consecuencia, comercialmente. El hecho de que con solo crearte una identidad web (tu nombre o el que sea) puedas acceder a distintos mercados y a personas con diferentes intereses que estén en cualquier punto del mundo, hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo se multipliquen infinitamente. Además, el mercado global se abre a esa identidad sin ninguna exigencia económica, porque pertenecer a ese mundo sólo implica estar presente en la red. Un cambio que se puede ver es que la existencia de las redes sociales facilitó el desarrollo del marketing personal y la posibilidad de difundir el talento o la actividad que uno tiene o hace. Un caso podría ser el de los artistas plásticos que, antes de internet, dependían de las galerías de arte para hacer conocer su obra. Ahora sus galerías virtuales pueden ser visitadas por gente de cualquier pais sin tener que contar con un presupuesto imposible o con la aceptación de un galerista. El caso de la música, también es un buen ejemplo, porque tanto bandas grandes como chicas pueden mostrar sus trabajos sin depender de discográficas o de recitales. Si bien es un mundo virtual y hay cosas que no se pueden apreciar igual a través de la pantalla que en vivo, es imposible decir que la aparición de las redes sociales no haya beneficiado el empleo de la comunicación y el desarrollo del marketing personal. Sobre todo, teniendo en cuenta que internet también permitió el tele-trabajo.
El nacimiento de las redes sociales modificó el modo de vincularse socialmente y, en consecuencia, comercialmente. El hecho de que con solo crearte una identidad web (tu nombre o el que sea) puedas acceder a distintos mercados y a personas con diferentes intereses que estén en cualquier punto del mundo, hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo se multipliquen infinitamente. Además, el mercado global se abre a esa identidad sin ninguna exigencia económica, porque pertenecer a ese mundo sólo implica estar presente en la red. Un cambio que se puede ver es que la existencia de las redes sociales facilitó el desarrollo del marketing personal y la posibilidad de difundir el talento o la actividad que uno tiene o hace. Un caso podría ser el de los artistas plásticos que, antes de internet, dependían de las galerías de arte para hacer conocer su obra. Ahora sus galerías virtuales pueden ser visitadas por gente de cualquier pais sin tener que contar con un presupuesto imposible o con la aceptación de un galerista. El caso de la música, también es un buen ejemplo, porque tanto bandas grandes como chicas pueden mostrar sus trabajos sin depender de discográficas o de recitales. Si bien es un mundo virtual y hay cosas que no se pueden apreciar igual a través de la pantalla que en vivo, es imposible decir que la aparición de las redes sociales no haya beneficiado el empleo de la comunicación y el desarrollo del marketing personal. Sobre todo, teniendo en cuenta que internet también permitió el tele-trabajo.
Anonymous
Voy a hablar del caso argentino con lo ocurrido en estas ultimas semanas, como Anonymous y Sector 404 hackeo la pagina oficial del INDEC. El motivo por el cual sucedió esta operación fue debido a la incoherencia por parte del INDEC al anunciar que un ciudadano puede alimentarse con 6 pesos en todo el día lo cual es insólito. antes de lo ocurrido con la pagina oficial del INDEC, tambien había sido interrumpida la web de la Cámpora, en julio se empezó a preparar la Operación Quirofano en reclamo a la apertura de las importaciones. la próxima victima de la fuerza que poseen estas organizaciones sera dirigido a la industria minera.
Pero lo importante no es que este grupo haya podido lograr el hackeo a la pagina, si no que el poder que ellos poseen en sus manos, mas el apoyo de muchas personas que pueden sera grandes influyentes en la sociedad como algún famoso, comerciante, banquero,y demás. Esto no sucede en la Argentina nada mas si no que ocurre en otros países tambien. Si fuera por ellos podrían dominar el mundo.
Nota por: Martina Falcucci
LA BELLEZA POP O LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LOS CANONES DE BELLEZA
Si uno sale a la calle, una calle cualquiera y en cualquier ciudad del mundo, no va a tardar en ver inmensos carteles con imagenes de chicas o chicos "cancheros" o lo que se considera como "socialmente lindos". Uno pasa por alto que la luz en la imagen tiene algo de irrealidad, que la foto fue retocada con una computadora que le borra las arrugas, le reduce la panza y en el caso de las mujeres les redondea la cola.... Estos chicos de las fotos "ensenan" con sus sonrisas cool que uno puede estar contento si consume el mismo cafe que ellos, o la misma crema antiarrugas, o el ultimo jean de AY NOT DEAD y todas las marcas conocidas. El ojo inocente queda cautivado por la belleza de ese sujeto aparentemente feliz que fue inmortalizado en una imagen de 3 pisos y plasmada en la pared de un edificio. En consecuencia creamos en nuetra cabeza una nueva necesidad que hace un instante no existia, la necesidad de parecernos a ellos. Lo tragico esta no solo en que la publicidad nos muestre un unico camino para llegar a ser asi de felices comprando lo que nos pide, sino que en la proxima cuadra vamos a cruzarnos con otro cartel igual de grande, con un tipo todavia mas cool que nos pide que ademas de lo que ya tenemos necesitamos un nuevo telefono, mejor que el de el vecino, mas rapido y tecnologico.
Como el mercado crece dia a dia, se puede llegar a una sola conclusion: en el intento por acatar lo que la imagen publicitaria nos exige terminaremos perdiendo el camino, nuestros verdaderos anhelos, y la identidad.
Esta crisis en la identidad, bien propia del movimiento moderno y muy relacionado con la maquina no algo ajeno a nosotros por mas negacion que exista, se puede ver incluso en nuestros circulos mas intimos materializandose en siliconas injertas en las tetas, reducciones de narices, inyecciones de botox para ocultar la vejez (una observacion al margen: no se si se dieron cuenta pero casi no hay publicidades con viejos llenos de arrugas, la vejez esta totalmente negada o contrapuesta negada por la imagen publicitaria). En resumen, esta crisis de identidad provocada por la imagen publicitaria y la cultura pop nos lleva a la Deshumanizacion del Cuerpo, y sino miren en que se convirtio Michael Jackson...
De todo esto podemos llegar a aprender algo. La imagen de belleza exigida por los medios de comunicacion en general y la cultura pop no solo es falsa y vacia de contenido, sino que es inalcanzable, destructora, y nos aleja dia a dia de lo que verdaderamente importa. Que es querernos entre nosotros por lo que somos, no por lo que tenemos, y poder aceptar a fin de cuentas que, como dice Shneider "lo que importa es lo de adentro"
Si uno sale a la calle, una calle cualquiera y en cualquier ciudad del mundo, no va a tardar en ver inmensos carteles con imagenes de chicas o chicos "cancheros" o lo que se considera como "socialmente lindos". Uno pasa por alto que la luz en la imagen tiene algo de irrealidad, que la foto fue retocada con una computadora que le borra las arrugas, le reduce la panza y en el caso de las mujeres les redondea la cola.... Estos chicos de las fotos "ensenan" con sus sonrisas cool que uno puede estar contento si consume el mismo cafe que ellos, o la misma crema antiarrugas, o el ultimo jean de AY NOT DEAD y todas las marcas conocidas. El ojo inocente queda cautivado por la belleza de ese sujeto aparentemente feliz que fue inmortalizado en una imagen de 3 pisos y plasmada en la pared de un edificio. En consecuencia creamos en nuetra cabeza una nueva necesidad que hace un instante no existia, la necesidad de parecernos a ellos. Lo tragico esta no solo en que la publicidad nos muestre un unico camino para llegar a ser asi de felices comprando lo que nos pide, sino que en la proxima cuadra vamos a cruzarnos con otro cartel igual de grande, con un tipo todavia mas cool que nos pide que ademas de lo que ya tenemos necesitamos un nuevo telefono, mejor que el de el vecino, mas rapido y tecnologico.
Como el mercado crece dia a dia, se puede llegar a una sola conclusion: en el intento por acatar lo que la imagen publicitaria nos exige terminaremos perdiendo el camino, nuestros verdaderos anhelos, y la identidad.
Esta crisis en la identidad, bien propia del movimiento moderno y muy relacionado con la maquina no algo ajeno a nosotros por mas negacion que exista, se puede ver incluso en nuestros circulos mas intimos materializandose en siliconas injertas en las tetas, reducciones de narices, inyecciones de botox para ocultar la vejez (una observacion al margen: no se si se dieron cuenta pero casi no hay publicidades con viejos llenos de arrugas, la vejez esta totalmente negada o contrapuesta negada por la imagen publicitaria). En resumen, esta crisis de identidad provocada por la imagen publicitaria y la cultura pop nos lleva a la Deshumanizacion del Cuerpo, y sino miren en que se convirtio Michael Jackson...
De todo esto podemos llegar a aprender algo. La imagen de belleza exigida por los medios de comunicacion en general y la cultura pop no solo es falsa y vacia de contenido, sino que es inalcanzable, destructora, y nos aleja dia a dia de lo que verdaderamente importa. Que es querernos entre nosotros por lo que somos, no por lo que tenemos, y poder aceptar a fin de cuentas que, como dice Shneider "lo que importa es lo de adentro"
Las mujeres y el miedo a tener hijos
Me pareció muy interesante como este video logra plantear los problemas de la actualidad y reflejarlos en el futuro con mucho humor. Tanto el tema de la adolescencia tardia, en la que se muestra a un hombre tirado en su cama e insultando a su mamá (con la que sigue viviendo) porque no hay internet; El tema de la androgeneidad, cuando el chico aparece con siliconas y le reclama a los padres que no lo entienden, y se plantea el tema de la homosexualidad; La pérdida del contacto entre personas, se ve que se saludan sin tocarse; Y también se habla de "un pasado mejor", el cual es un tema de discusión muy latente en todo momento y, bien como dice el video, un "cliché" muy típico.
Así, mås allá del humor y de la forma bizarra en que expresa la perdida de algunos valores, creo que logra crear una visión del futuro al que estamos acercandonos si las cosas en nuestra sociedad siguen así.
Así, mås allá del humor y de la forma bizarra en que expresa la perdida de algunos valores, creo que logra crear una visión del futuro al que estamos acercandonos si las cosas en nuestra sociedad siguen así.
El poder
El término poder tiene múltiples definiciones y usos. Se utiliza para describir la facultad, habilidad, capacidad o autorización para llevar a cabo una determinada acción, así como tambien puede hacer referencia a una mayor fortaleza corporal o intelectual frente a otra persona.
La pregunta que quiero traer para que podamos discutir y plantear nuestros diferentes puntos de vista es: ¿todos tenemos el poder? Y en el caso de que la respuesta sea sí, ¿Hasta qué punto y de qué manera?
Según mi punto de vista, todos tenemos el poder de tomar decisiones por nosotros mismos, en el caso de que sepamos cuales son las consecuencias de nuestras decisiones. Pero no tenemos el poder para todo, por ejemplo, no todos lideramos una empresa, o tenemos mucho poder económico, o tenemos autoridad sobre otras personas. Sin embargo, tenemos el poder de tomar decisiones por nosotros mismos.
Personalmente considero que el poder es una necesidad personal, poder elegir qué hacemos y cómo lo hacemos. Todo esto depende de nuestra personalidad, ya que en el caso de ejercerlo como influencia para otros, se pueden usar tanto tácticas como la opresión o el castigo, así como sugerencias, consejos o negociaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)